Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

Escalas grises del Apurímac

Imagen
Apurímac por muchos años fue la segunda región mas pobre del Perú.  Su  sinuosa y difícil geografía, conformada por cañones y quebradas bien descrita por José María Arguedas,  dista del desarrollo  de las medianas ciudades del Perú. En Apurímac, gracias a la democracia,  las organizaciones campesinas lograron representatividad política electoral desde el proceso de descentralización iniciado el 2002  a través de los movimientos regionales.   Llevaba dos años viviendo en Cotabambas, provincia con gran  potencial cuprífero donde yace la mina Las Bambas y en varias ocasiones el empirismo y nuestra labor profesional nos llevó  a afirmar que el atraso a nivel tecnológico, agrícola, agroindustrial respecto al Cusco fue como 15 años o más. Luego de trabajos y recolección de información pudimos constatar tal relego.  En Cotabambas, sus distritos y comunidades  priman las necesidades insatisfechas,  carreteras, desagüe, agua potable, energía eléctrica.  Las organizaciones comunales no