Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

A propósito de las elecciones presidenciales

Hace unos días inicié mi lectura del libro  Homo Videns de Giovanni Sartori. De éste fluyen algunos planteamientos , que podrían ser influyentes a la hora de elegir.     1. El pueblo soberano opina sobre todo en función de cómo la televisión le induce a opinar.     2. La televisión condiciona fuertemente el proceso electoral, ya sea en la elección de los candidatos, o en su modo de plantear la batalla electoral o en la forma de ayudar a vencer al vencedor.   3. Los sondeos hoy en día ni siquiera son un equivalente funcional de la opinión pública, pues no revelan la voz del pueblo, sino exteriorizan la voz de los medios en el pueblo (Homo Videns, 1997).     En efecto, dados los hechos actuales,  pienso que la sondeocrecia es únicamente, un ruido irrelevante para la sociedad , y al parecer algunos individuos confinan su decisión a la política por sondeo aunque esta sea falsa y producto de una alianza oscura  entre medios, encuestadoras y candidatos políticos con una ps

Elvis, Pitágoras y la Historia de Dios

Imagen
Cinco siglos antes del nacimiento de Jesús, Pitágoras enseñaba que el universo vibraba porque había una realidad más grande de la que nos podíamos imaginar. En el siglo XVI, el director del coro de Lutero inició un movimiento de adoración en el cual usaba por vez primera la armonía en los arreglos musicales del coro. En el siglo XIX, Friedrich Nietzsche, caudillo del ateísmo, habló de lo que él llamaba «valores cristianos», y en el siglo XX, Presley inició la popularización de la música cristiana. Dios ha estado siempre presente en la historia de la humanidad sin haberse dejado encerrar en lugar alguno. En esta obra, Junior Zapata nos ayuda a verlo activo en medio de toda esa historia.   Junior Zapata es el autor del libro Elvis, Pitágoras y la Historia de Dios.  El autor hace un recorrido por episodios de la historia humana en donde hubo notables avance en la ciencia, la música y otras artes. A veces iban de la mano con la fe, a veces progresaron a pesar de ella —en el segundo caso